Close
 
 
 

Privacidad de datos, confidencialidad y seguridad de la información

 
 

Privacidad de datos, confidencialidad y seguridad de la información

Protegemos la información confidencial, los datos personales y los sistemas informáticos del acceso, uso o revelación no autorizados. Tenemos en cuenta la legislación en materia de privacidad de los datos y preservamos la confidencialidad de toda la información comercialmente sensible y de otra información confidencial relativa al Grupo y su actividad.

 

Privacidad de los datos

Los datos personales son información a partir de la cual es posible identificar a una persona. Como empresa internacional que maneja un volumen importante de información acerca de personas (como nuestros empleados y clientes), las empresas del Grupo y sus empleados deben asegurarse de gestionarlos de manera justa, legítima y razonable, de acuerdo con la legislación local en materia de protección de datos y la Política de privacidad de los datos del Grupo.

La legislación en materia de privacidad de los datos rige la manera en que las organizaciones recopilan y tratan los datos personales, incluida la forma en que cedemos datos entre empresas o países.

Estamos comprometidos a gestionar los datos personales de manera responsable y de acuerdo con las leyes en materia de privacidad de los datos aplicables a nivel mundial.

El Procedimiento de privacidad de los datos del Grupo establece un nivel global mínimo de gobernanza con respecto a la forma en que tratamos los datos personales en general y también, más concretamente, cómo debemos tratar los datos personales de los empleados y consumidores.

Debemos tener en cuenta que, en algunas jurisdicciones, determinadas leyes pueden imponer requisitos adicionales, y trataremos los datos personales de acuerdo con todas esas leyes aplicables.

 

Información confidencial

La información confidencial se refiere a cualquier información, material o conocimiento que no esté a disposición de la empresa en general y que tenga que ver con el Grupo, nuestros empleados, clientes, socios empresariales u otros terceros con los que trabajemos. La información confidencial puede perjudicar los intereses del Grupo si se revela a terceros. La forma en que obtenemos, utilizamos o gestionamos de otra forma la información confidencial, tanto relativa al Grupo como a terceros, también puede infringir las leyes aplicables u otras políticas del Grupo.

Algunos ejemplos de información confidencial incluyen:

  • bases de datos de ventas, marketing y corporativas
  • estrategias y planes de precios y marketing
  • información confidencial sobre los productos y secretos comerciales
  • datos de investigación y técnicos
  • material sobre el desarrollo de nuevos productos
  • ideas, procesos, propuestas o estrategias de negocio
  • datos y resultados financieros no publicados
  • planes de la empresa
  • datos del personal y cuestiones que afecten a los empleados
  • software otorgado con licencia a una empresa del Grupo o desarrollado por una empresa del Grupo
 

Revelación de información confidencial

Debemos abstenernos de revelar información confidencial relativa a las empresas del Grupo o sus actividades fuera del Grupo sin la autorización de la dirección ejecutiva y solamente lo haremos:
  • a agentes o representantes de una empresa del Grupo que tengan una obligación de confidencialidad y necesite la información para trabajar en su nombre
  • en las condiciones de un acuerdo o pacto de confidencialidad escrito
  • en las condiciones de la decisión de un órgano judicial, gubernamental, regulatorio o supervisor competente y tras haberlo notificado al Consejo LEX local y haber recibido su aprobación

Si se va a transmitir información confidencial por medios electrónicos, se deberán aplicar estándares técnicos y de procedimiento y acordarse con la otra parte en la medida de lo posible.

Ser conscientes del riesgo de divulgación involuntaria de información confidencial a través de conversaciones o el uso de documentos en lugares públicos.

 

Acceso y almacenamiento de información confidencial

El acceso a la información confidencial relativa al Grupo o su actividad debe permitirse solamente a los empleados que lo precisen para llevar a cabo su trabajo.

No debemos llevarnos a casa información confidencial relativa a las empresas del Grupo o sus actividades sin adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la misma.

Para más información, contactar con LEX.

 

Uso de la información confidencial

Debemos abstenernos de utilizar información confidencial relativa a las empresas del Grupo o sus actividades para nuestro propio beneficio económico o para el de un familiar o amigo (ver «Conflictos de interés»).

Debe prestarse especial atención si tenemos acceso a «información privilegiada», que es información confidencial relevante con respecto al precio de las acciones y valores de las empresas cotizadas en los mercados de valores.

Para más información, consulte «Información privilegiada y abuso de mercado».

 

Información de terceros

Debemos abstenernos de solicitar u obtener información confidencial de ninguna persona perteneciente a otra parte.
Si recibimos por error información que sospechamos puede ser confidencial perteneciente a otra parte, debemos notificarlo inmediatamente a nuestro superior directo y al Consejo LEX local.
 

Ciberseguridad

El hecho de no adoptar las medidas apropiadas para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales, la información confidencial y los sistemas informáticos del Grupo podría amenazar la continuidad de las operaciones, las obligaciones de confidencialidad, la información de propiedad y la reputación del Grupo, y podría poner en riesgo nuestra capacidad para poder cumplir con las obligaciones regulatorias y legales.
 

Reducción del riesgo normativo

El Grupo emplea medidas, procesos y políticas tecnológicas para reducir el riesgo relativo a la ciberseguridad.
Todos los empleados y contratistas tienen la responsabilidad individual y colectiva de actuar para reducir el riesgo relativo a la ciberseguridad. Esto incluye cumplir el Procedimiento de seguridad de IDT en todo momento y aplicar un elevado nivel de atención, profesionalidad y buen criterio de acuerdo con la legislación aplicable.
Los empleados y contratistas deberán recopilar, guardar, acceder y transmitir los datos personales e información confidencial solo en la medida de lo permitido por el Grupo, incluido el Procedimiento de privacidad de los datos del Grupo y la Política de uso aceptable.
 

Concienciación de la seguridad

La mayoría de los incidentes de seguridad están provocados o posibilitados por errores humanos, lo que incluye las acciones no intencionadas o la no actuación adecuada que provoca, amplifica o permite que se produzca un incidente de seguridad.
 

Incidentes de seguridad de la información

Los empleados y contratistas deben informar inmediatamente de cualquier pérdida potencial o real de información confidencial o datos personales, así como de los accesos o alteraciones fallidos o materializados a los mismos, al equipo local de seguridad de IDT.

Si llega a conocer algún incidente de ese tipo en el que puedan estar implicados datos que podrían considerarse «sensibles» (como cualquier dato personal, financiero, etc.), deberá informar inmediatamente a su equipo local de seguridad de IDT o a los responsables de LEX locales (Asesor de privacidad de los datos y/o Responsable de protección de datos).

 

Debemos abstenernos de solicitar u obtener información confidencial de ninguna persona perteneciente a otra parte.

 

Con quién hablar

  • Su superior directo
  • La Dirección Ejecutiva
  • El Consejo LEX local
  • Responsable de cumplimiento: sobc@bat.com